Nuestra Especialidad
"Nuestra propuesta de entrenamiento para formar terapeutas familiares con destrezas teórico prácticas es única en su genero, ya que durante el tiempo en el que se cursa, la persona del terapeuta es el eje central de la formación, para ello trabajamos con una sola generación durante el periodo que dura el entrenamiento, con el propósito de establecer vínculos sólidos entre docentes y alumnos, dándose con ello un seguimiento personalizado a cada uno de los alumnos en proceso de convertirse en terapeutas.
Tratamos que nuestros egresados logren vincularse de persona a persona con los consultantes, de tal suerte que desde nuestra mirada el vínculo cobra una relevancia central en los procesos terapéuticos.
Con esto el Instituto Personas dentro de su singularidad genera una identidad propia, en la que incluimos además una visión humanista, los diversos devenires teóricos de las terapias familiares".
Objetivo General
Con reconocimiento de validez oficial con número de acreditación de acuerdo SEP 973446 con
fecha 28 de noviembre 1997.
Desde su concepción, el Instituto Personas ha mantenido el objetivo de apoyar a los profesionales
de las áreas de la salud, la educación, las ciencias sociales y áreas afines, con la formación
especializada y competente en psicoterapia familiar y de pareja con un enfoque humanista
existencial y sistemático, siempre actualizado.
Psicoterapeutas, egresados del Instituto con alto entrenamiento y experiencia, previenen y
atienden diversos problemas de la vida familiar y de las parejas: violencia familiar y maltrato,
abuso sexual, padecimientos psicosomáticos, problemas de conducta en la infancia y la
adolescencia, depresión, adicciones, secretos e infidelidad, divorcio, entre otros.
Constituido en 1987, el instituto Personas ha formado más de 10 generaciones de psicoterapeutas
familiares y de pareja, con Reconocimiento de Validez Oficial de la S.E.P.
Los fundadores del Instituto, el Dr. José Antonio Emerich (expresidente AMTF), el Dr. Anatolio
Freidberg (expresidente AMTF) y la Mtra. Lina Martínez Negrete, también son co-fundadores de la
Asociación Mexicana de la Terapia Familiar y del Consejo Mexicano de Terapia Familiar.
Los doctores Emerich y Freidberg imparten clases clínicas y teóricas en el primer semestre.
La formación implica un compromiso de búsqueda personal, no solo a nivel de habilidades, sino de cuestionamientos de valores en las relaciones interpersonales y profesionales.