Adolescencias: una etapa temporal de sanación entre padres e hijos
Son diversos los prejuicios que circulan en torno a la adolescencia, que lejos de ayudar complican el proceso relacional entre padres e hijos. Sé dice que es la “edad de la punzada”, o hay también quienes a modo adivinatorio sostienen pretendiendo “consolar” “no te preocupes va a pasar”, o de manera ingeniosa frasean “los adolescentes están en la edad del chocolate porque todo les choca y nada les late” y la más desafortunada de éstas perlas “Huy ya tienes un hijo aborrecente, tan lindo que era”. En estos casos la adolescencia es sugerida como una suerte de enfermedad que se curará con el pasar y el pesar de los años. En mi experiencia como terapeuta sistémico, estos prejuicios lo único que hacen es reflejar el profundo desconocimiento de esta etapa crítica del desarrollo humano dentro del ciclo de vida familiar. (más…)
- Publicado en adolescencia, familia
¿Que hace tener una relación de Pareja, duradera, satisfactoria y plena?
Muchas veces se desea encontrar a la pareja ideal, nuestra “media naranja”, pero eso no es posible sino existe un proyecto común, basado en la tolerancia, respeto, reciprocidad y la sexualidad, lo que permitiría construir una relación plena y, crecer como personas. (más…)